El gran líder
Liderazgo INTERGENERACIONAL
“...el llamado Liderazgo Intergeneracional,
que considera convertir las experiencias,
conocimientos, competencias y habilidades
de los colaboradores en fortalezas y
oportunidades para las organizaciones.”
Actualmente destacamos, en todas las organizaciones, el contar con colaboradores de diferentes edades con los cuales convivimos, y sentimos la necesidad de gestionar su vida laboral y productiva, siempre dentro del diseño organizacional establecido en cada entidad económica y que la tendencia de clasificar a los colaboradores según al grupo en que pertenecen por la edad de cada uno de ellos, destacando sus características de grupo, nos obligan a implementar un estilo de liderazgo que permita guiar a los colaboradores a la satisfacción de las necesidades de la organización y de cada una de las personas que la integran; sin el afán de cosificar a las personas y considerando la clasificación generalmente aceptada de las distintas generaciones, a saber: Generación Silenciosa, Baby Boomers, Generación X, Generación Y (millennials), Generación Z (centennials) y Generación Alfa, han surgido algunos intentos de establecer nuevos modelos de liderazgo para guiar a esta heterogénea mezcla de individuos multigeneracionales.
Una de esas tendencias es el llamado Liderazgo Intergeneracional, que considera convertir las experiencias, conocimientos, competencias y habilidades de los colaboradores en fortalezas y oportunidades para las organizaciones.
Es claro que los modelos universales de motivación, remuneración y compensación pueden ser obsoletos para algunos de estos grupos, por lo que debemos poner nuestra energía y creatividad en que no existe una solución o receta mágica para llevar a cabo esta tarea, pero que inicialmente la aceptación de la diversidad de las personas que colaboran juntas día a día y la generación de espacios comunes en donde todos puedan interactuar y expresar sus diferencias es nuestro objetivo cotidiano.
¿Cómo dirigir a las nuevas generaciones de profesionales?, Guido Stein y José Ramón Pin Arboledas en la Business Review (Núm. 178) · Recursos humanos · Abril 2009 nos comentan:
“… por primera vez en la historia del mercado laboral, las organizaciones acogen profesionales cuyas edades cubren un rango de más de cuarenta años. Esta tendencia va a incrementarse en los próximos tiempos, dada la necesaria prolongación de los tiempos de trabajo motivada por la escasez de trabajadores en el mercado… son varios los países que han decidido empezar a sentar las bases de la regulación de la permanencia de trabajadores más allá de las edades «clásicas» de jubilación… Las diferentes generaciones que hoy comparten el espacio laboral parten de diferentes concepciones del mundo, en general, y del trabajo, en particular, considerando que toda generación es fruto de la anterior y de las pautas culturales y realidades sociales a las que han estado expuestos sus integrantes”
Lo anterior hace obligada la pregunta: ¿Qué necesita un líder para gestionar las distintas generaciones de trabajadores? Entender cuáles son las cualidades que necesitan los líderes de distintas generaciones para gestionar a los trabajadores de distintas edades que conviven al interior de una misma empresa.
“La idea fue definir los atributos fundamentales que debe contemplar el liderazgo intergeneracional y ayudar a nuestros managers a fomentar su desarrollo. Lo que debe marcar la diferencia entre un jefe y otro hoy en día es cómo genera valora en sus equipos y cómo eso se traduce en un mayor compromiso”, comenta Elena Cascante, socia directora del Observatorio Generación & Talento.
“En definitiva, se trata de un liderazgo que apoye a los equipos a enfrentarse a las grandes transformaciones y constantes cambios que están experimentando las empresas hoy para potenciar su competitividad y sostenibilidad”, Ángeles Alcázar, Socia Directora del Observatorio Generación y Talento.
El modelo de liderazgo colectivo basado en la colaboración, la comunicación eficaz y el compromiso resulta clave para la definición de un liderazgo intergeneracional adaptado a la realidad que los jefes del siglo XXI deben tener, desarrollar y poner en práctica.
