Editorial boletín 2

Editorial

"Y yo me esfuerzo en descubrir cómo hacer una se al a mis compañeros,
cómo decir a tiempo una simple palabra, una contraseña,
como hacen los conspiradores: unámonos,
mantengámonos estrechamente unidos,
fusionemos nuestros corazones,
creemos un solo cerebro y corazón para la tierra,
demos un significado humano al sobrehumano combate."
Nikos Kazantzakis

Estamos iniciando el otoño de este año que vislumbra la posibilidad de superar la pandemia, y añoramos retomar la cercanía con los amigos, con la familia, los compañeros, regresar a las actividades presenciales que nunca podrán ser comparadas con el mundo virtual, ya que este último carece de ese principio del ser humano que precisa estar acompañado, cercano al prójimo, aquel que está próximo a nosotros.

Ninguna actividad se puede nombrar humanista si no tenemos esa sensibilidad de entendernos como parte de un todo, somos UNO diría en su libro Richard Bach, el hombre trasciende aportando a los demás y aprendiendo de todas las personas que cruzan en su vida, compartiendo lo que es y lo que tiene, ya que en ese compartir encuentra el sentido de su vida, el bienser que es todo aquello que me da felicidad, y que por mucho es más importante que el bienestar, que es todo aquello que me da comodidad.

Busquemos pues, esa conspiración que permita desarrollar nuestra empatía, valorar y promover el bien común, aprender de nuestras diferencias y ver más allá del Profesionista, del Prestador de Servicios, del Colaborador, del apellido, a la Persona.

"El hombre trasciende aportando a los
demás y aprendiendo de todas
las personas que cruzan en su vida".

Colaboración: Alberto Alcazar Guzmán