El Gran Líder
Cinco gracias de un líder
El Covid-19 que estamos viviendo no es la primer pandemia o estado de crisis que como seres humanos enfrentamos ni será la última, así que esto pasará, sin embargo, necesitamos movernos más allá de la causa y efecto y pensar que hay otras fuerzas que nos mueven y mantienen en el trabajo, así que en estos tiempos de dolor y sufrimiento debemos saber de ellas.
«Nunca dejes de reconocer, compartir y agradecer los éxitos de las personas, comprometerte con ellos en aspectos más allá del trabajo…»
El tener colaboradores bajo nuestra responsabilidad e incluso no tenerlos, implica continuamente estar puliendo nuestro liderazgo para darle un sentido más humano, si aprendemos a desarrollar estos dones y nos centramos en la dignificación de la persona, como líderes nos permitirá alcanzar resultados nunca antes imaginados.
En este artículo les quiero compartir acerca de las cinco gracias que debemos procurar para desarrollar mejores relaciones humanas, una mejor vida y por ende contribuir con nuestros propósitos, pero no como fin inmediato.
¡Recordemos que las capacidades que queremos ver en otros comienzan en cada uno de nosotros!.
GRATITUD
Nunca dejes de reconocer, compartir y agradecer los éxitos de las personas, comprometerte con ellos en aspectos más allá del trabajo, compartir la alegría del nacimiento o la boda de sus hijos, de dar palabras de aliento cuando estén pasando por alguna enfermedad y de mostrar empatía cuando tengan la pérdida de un ser querido, porque para ser buen líder debemos estar conectados con la familia y sus amigos.
RESILIENCIA
Esta pandemia nos ha mostrado muchos aprendizajes en todos los aspectos, nos ha hecho pasar por momentos desolados, ha afectado la economía de las personas, la convivencia familiar y laboral, sin embargo, el contribuir y saber desarrollar personas resilientes antes las adversidades (Enfermedad, muerte, separaciones, etc.) hará posible lo imposible.
ASPIRACIÓN
Debemos ayudar a las personas a que descubran y reconozcan quienes son y en quien se quieren convertir, no solo como profesionales sino en realidad como personas, el rol de ser un coach más que un superior cada vez es más reconocido y valorado por quienes dirigimos, así que no olvidemos que debemos ser guías para que nuestros colaboradores puedan descubrir sus máximas capacidades.
CORAJE
Un líder que transmite coraje para hacer las cosas, hará que las capacidades se mejoren y potencialicen, aun aquellas que creemos que no podremos lograr, por ejemplo, la barrera de aprender otro lenguaje, es importante desarrollar a las personas para que sepan qué hacer y como hacerlo.
EMPATÍA
El hecho de conocer a otros desde su origen nos hará tener un mejor entendimiento de su actuación, colocarnos dentro de sus zapatos en situaciones positivas o negativas desarrollará una mejor conexión y daremos mejores respuestas con otra perspectiva. ¡Que el hecho de que se acerquen a ti los deje sentirse mejor que como llegaron!
Mantener prioridad en estas gracias, permitirá que estemos enfocados en otros y hacerlos sentir realmente amados, recuerden ¡no hay liderazgo si no hay seguidores! No importa si nosotros lideramos un equipo de 1 persona o de 10,000 aun así necesitamos tener presentes estas cinco gracias, desarrollarlas y vivirlas, cada una agrega un rasgo invaluable, si quieren aprender más sobre ellas los invito a conocer la lectura completa del autor Gary Burnison CEO de la Empresa Korn Ferry (The 5 Graces of life and Leadership)
